RUTA POR EL BORN

El martes pasado día 2/05/2017 realizamos una salida a El Born de Barcelona. La visita guiada se inició en la Plaza del Rey (barrio gótico) dónde se hospedaban antiguamente los reyes. En ese lugar, Cristobal Colón, a la vuelta de su viaje a las Américas les trajo a los reyes una serie de pruebas, entre ellas unos papagayos de colores, para que la gente supiera que su viaje fue verídico.

PLAZA DEL REY

Después de esto caminamos por las calles de Barcelona hasta llegar a la Vía Laietana.
Durante ese recorrido apreciamos que las calles tenían unos nombres bastante peculiares, el guía nos explico porque tenían ese nombre, por ejemplo el CARRER DE LES CAPUTXES que se llama de esta forma porque ahí se fabricaban capuchas.


SANTA MARIA DEL MAR
SANTA MARIA DEL MAR
La visita continuaba en la catedral Santa Maria del Mar, la cual dio trabajo a la mayoría de la población de la época en el momento de su construcción.


Salimos por la parte trasera dónde dimos a parar a la PLAÇA DEL FOSSAR DE LES MORERES donde antiguamente se encontraba el gremio de la madera.

A continuación realizamos un pequeño recorrido hasta llegar al PASEO DEL BORN el cual se hizo a medida de los habitantes, ya que era su lugar recreativo. Es curioso ya que el "elemento central" de este barrio es rectangular y no cuadrado o redondo como suele ser lo habitual. Esta forma se debe a que realizaban las justas y batallas con palos en ese lugar.

Una vez vimos todo esto, la ruta continuaba en la calle de LES MOSQUES, que posiblemente sea la mas maloliente de toda Barcelona. En esa calle se encontraba antiguamente LA SECA (fábrica de la moneda). De ahí nos desplazamos a la calle de BUFANALLA y la calle de VIDRERIA, dónde se encontraba el gremio del cristal y las botellas (Vidreria) y cómo lo cuenta la historia la competencia de estos (Bufanalla).
Después nos desplazamos hasta las ruinas del BORN y ahí se acababa la ruta por El Casco Antiguo.
Realizamos una pequeña parada en el parque de la Ciutadella y para finalizar la salida entramos al parlamento, dónde nos explicaron como funcionaba, dónde se situaban los diputados y que sección correspondía a cada partido.


En mi opinión fue una salida bastante interesante y en la cual pudimos adquirir un poco más de cultura de nuestra provincia además de conocer las funciones del parlamento.

Comentarios

Entradas populares de este blog

BLACK MIRROR